“Para una gran parte de la población mundial, la salud mental y el trabajo están íntimamente relacionados”, es decir, el bienestar psicológico de una gran parte de la población está muy ligado a su entorno laboral y el bienestar del trabajador afecta a su rendimiento y productividad laboral. Así lo explica la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su nuevo manual titulado Recomendaciones de la OMS para la salud mental en el trabajo (WHO guidelines on mental health at work).
El texto tiene la finalidad de expandir prácticas eficaces para la prevención, promoción y apoyo a la salud mental de los empleados en los entornos laborales, basadas en la revisión de la literatura científica existente. A este respecto, determinadas intervenciones psicológicas, como la terapia cognitivo conductual o el entrenamiento en la gestión del estrés tienen un papel fundamental en la prevención, promoción e intervención de la salud mental en el trabajo.