
El valor de incorporar psicólogos educativos en los centros escolares
26/05/2023
¿Cómo pueden las familias fomentar la comunicación con su hijo o hija adolescente?
26/05/2023J.A. Cruzado: “La Especialidad en Psicooncología y Psicología Paliativa es necesaria”

Como ya informó Infocop en su momento, hace unos meses, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos y la Sociedad Española de Psicooncología, con el apoyo del Consejo General de la Psicología, acordaron impulsar la creación de la Especialidad de Psicólogo/a Especialista en Psicooncología y Psicología Paliativa, con la finalidad de mejorar la atención psicológica a las personas con cáncer y en cuidados paliativos, así como a sus familiares, garantizando una asistencia integral que incluya necesariamente los aspectos psicológicos dentro de una atención sanitaria inter/multidisciplinar.
Bajo el amparo del Real Decreto 589/2022, por el que se regula el procedimiento y los criterios para la propuesta de los títulos de especialista en Ciencias de la Salud, iniciaron acciones para promover el reconocimiento de este título de Especialista, entre ellas, la redacción de un documento donde se definen los fundamentos para la creación de la especialidad de Psicooncología y Psicología Paliativa.
Para hablarnos de todo ello, hemos querido entrevistar al Coordinador de la Comisión Gestora de la Especialidad de Psicooncología y Psicología Paliativa y miembro del comité de redacción del documento, Juan Antonio Cruzado, quien nos explicará en detalle todo el proceso y el por qué es importante y necesario contar con esta especialidad.