El uso problemático de internet y el trastorno de juego por internet están asociados y afectan a la calidad de vida
27/02/2023
El COP y la AEPD firman un protocolo para fomentar medidas que promuevan la salud mental en Internet
27/02/2023
El uso problemático de internet y el trastorno de juego por internet están asociados y afectan a la calidad de vida
27/02/2023
El COP y la AEPD firman un protocolo para fomentar medidas que promuevan la salud mental en Internet
27/02/2023

La importancia de expandir la Psicología a distintos ámbitos y contextos para mejorar la salud mental de la población, según la APA

Los expertos están encontrando nuevas formas innovadoras de llegar a más personas y adoptar un enfoque más preventivo, alejándose de la imagen actual que se tiene de la Psicología como la práctica de diagnosticar y tratar los problemas de salud mental, y ampliando la perspectiva de la salud del comportamiento.

Así lo afirma la Asociación Americana de Psicología (APA-American Psychological Association), en un artículo publicado en su APA Monitor on Psychology, a través del cual aborda el que considera uno de los grandes retos para este año 2023: la expansión de la Psicología a distintos campos, más allá del enfoque de psicoterapia individual “cara a cara”, con el objetivo de fortalecer la salud psicológica en poblaciones enteras y contribuir a resolver los múltiples y diversos desafíos a los que se enfrenta la sociedad.

Tal y como señala la Asociación, ya en febrero de 2022, la Junta de Gobierno de la APA publicó un comunicado a través del cual instaba a los psicólogos y las psicólogas a adoptar un enfoque de salud poblacional, trabajando en todos los sistemas y dentro de ellos para mejorar la salud de comunidades enteras, teniendo en cuenta factores culturales, económicos, sistémicos, históricos, ambientales, relacionales y ocupacionales que influyen en el estado de salud, el bienestar y el funcionamiento a lo largo de la vida.

Leer artículo completo en la revista digital InfoCop