
Nueva guía de la APA sobre lenguaje inclusivo
17/12/2023
1 de cada 2 personas mayores está en riesgo de soledad
17/12/2023La OMS insta a invertir en servicios de salud mental

Los sistemas de salud mental de la Región Europea, actualmente, no son aptos para el mundo actual: en una región donde hasta 1 de cada 7 personas vive con una trastorno mental, muy pocas reciben algún tipo de atención o apoyo. De hecho, muchas personas siguen sufriendo discriminación por buscar apoyo en materia de salud mental. Esto puede provocar la pérdida de su trabajo o de su hogar. De igual forma, los problemas de salud física pueden atribuirse erróneamente al diagnóstico psiquiátrico de una persona.
Así lo advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado a través del cual pone de relieve la importancia de mejorar los sistemas de salud mental en Europa, con el fin de dar una respuesta adecuada a las necesidades y demandas actuales de la población.
Tal y como señala la OMS, aunque en los últimos años la salud mental ha ido ocupando un lugar más destacado en la agenda de la salud a nivel regional, es cada vez más difícil acceder a la atención en salud mental, debido en parte, “a una preocupante reducción en la cifra de personal laboral en salud mental”, pasando de 50 por 100.000 habitantes a alrededor de 45, desde 2017 a 2020. Esto se traduce en tiempos de espera más prolongados y un personal laboral de salud mental más propenso al agotamiento…