
Las crisis económicas, incluida la de COVID-19, ponen en riesgo nuestra salud mental
25/09/2020
Día Internacional de las Personas de Edad
01/10/2020Los pediatras observan un «aumento de trastornos» en los menores por la «preocupación» de la pandemia

Era lunes cuando los alumnos del colegio Altamira, en Revilla de Camargo, tenían que volver a clase sabiendo que en su centro podía haber un caso de coronavirus. Solo una semana después de empezar el curso, el familiar de una menor allí escolarizada había dado positivo, y el colegio tomó la decisión de confinar a toda la clase: «Era el primer caso que se daba en Secundaria en todo Cantabria y el protocolo definitivo aún no había llegado», dice la directora del centro, Jennifer Gómez Segura: «Nos enteramos el sábado, así que llamamos una por una a las familias y enviamos una circular con todas las instrucciones». Después se hicieron las pruebas PCR y todas dieron negativo. De hecho, mañana se reincorporan todos a clase. Pero aquel lunes, cuando los alumnos vieron el aula vacía y asumieron la razón, ¿cómo se abre un libro de matemáticas, cómo se mira al compañero sin cierto temor? ¿Qué rastro está dejando la incertidumbre?
Leer noticia completa publicada en el Diario Montañés el domingo 27 de septiembre.