El suicidio se mantiene como la principal causa externa de muerte en España, según el INE
17/01/2020
Recomendaciones en la evaluación y tratamiento del insomnio crónico en adultos
24/01/2020
El suicidio se mantiene como la principal causa externa de muerte en España, según el INE
17/01/2020
Recomendaciones en la evaluación y tratamiento del insomnio crónico en adultos
24/01/2020

Nueva campaña digital para prevenir la violencia de género entre los y las jóvenes

Prácticamente 5 de cada 10 jóvenes (49,7%) afirma que la violencia de género ha aumentado en nuestro país. Un importante 57,1% reconoce haber vivido situaciones de violencia en pareja; entre las más mencionadas, destacan: situaciones de control como “revisarme el móvil” (15,5%) o “controlar todo lo que hago” (14,3%) son, con diferencia, los actos más nombrados. Con porcentajes menores pero significativos, ellos justifican en mayor proporción que las mujeres este tipo de violencia: “siempre ha existido, es inevitable” (16,6% chicas vs. 21% chicos), o incluso niegan su existencia: “no existe, es un invento ideológico” (5,7% chicas vs. 11,9% chicos).

Estos son algunos datos del “Informe Juventud y Género 2019. Violencia y Acoso”, del Centro Reina Sofía Sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), y que han impulsado una campaña digital orientada a la prevención de la violencia de género entre jóvenes de 15 a 29 años.

Leer noticia completa en la revista digital InfoCop