El pasado 20 de junio, la Comisión Europea lanzó una nueva iniciativa denominada Healthier together-EU Non-Communicable Diseases (NCDs), cuyo objetivo es el de mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos y las ciudadanos mediante la reducción de la carga de enfermedades no transmisibles (responsables del 80% de la carga de morbilidad en los Estados miembros y de aproximadamente dos tercios de todas las muertes en la región europea). Para tal fin, propone una serie de acciones orientadas a abordar sus principales causas en cinco áreas clave (a saber, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias crónicas, salud mental y trastornos neurológicos, y determinantes de la salud).
La iniciativa, que cuenta con el apoyo del programa EU4Health, respaldará acciones emprendidas durante 2022-2027, en aras de ayudar a los Estados Miembros a alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 y las metas de la OMS para 2025 sobre ENT.
La Plataforma en defensa de la salud mental -unión de organizaciones europeas entre las que se encuentra Mental Health Europe-, ha acogido con beneplácito dicha iniciativa, considerando que constituye un paso más en la dirección correcta, si bien necesita “un enfoque más ambicioso para la salud mental”. A este respecto, ha emitido un comunicado a través del cual muestran su acuerdo con la necesidad de abordar la carga de las enfermedades no transmisibles y promover una buena salud mental (aún más urgente por el impacto negativo de la pandemia de la COVID-19, de la guerra en Ucrania y del cambio climático).