
Amparo Alonso: “La IA puede ser una gran aliada, pero no puede sustituir la mirada humana”
La catedrática de Inteligencia Artificial Amparo Alonso, una de las mayores expertas europeas en ética y tecnología educativa, inauguró su intervención en las Jornadas de Psicología, Educación y Salud Mental —celebradas entre los días 6 y 10 de octubre en el Palacio de la Magdalena (Santander)— con una advertencia clara: “Estamos ante una herramienta poderosísima, pero si no aprendemos a usarla con criterio, la inteligencia artificial puede empobrecer nuestra forma de pensar y escribir”. Leer artículo completo en el periódico MAGISTERIO

Emilio Ambrosio: “El cannabis no mata, pero mata tu proyecto vital”
El catedrático de Psicobiología advierte en las Jornadas de Psicología, Educación y Salud Mental de que la adicción es una enfermedad del desarrollo y alerta del aumento de nuevas sustancias sintéticas. Esta crónica constituye la tercera entrega de la serie de reportajes que el periódico MAGISTERIO dedica a las jornadas, centradas en los desafíos actuales de la salud mental, la convivencia escolar y la prevención de las adicciones.
29/05/2025
Resultados de la encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INe) realizada en el año 2023 sobre la salud de España Principales resultados: El 74,0% de la […]
03/10/2025
Los problemas de salud mental representan, hoy en día, una de las principales causas de discapacidad en el mundo; sin embargo, los sistemas sanitarios siguen sin responder […]
26/09/2025
Daniel Galvalizi, periodista especializado en temas sociales La sensación solitaria involuntaria es un fenómeno tan típico de nuestra era como difícil de abordar. Las nuevas tecnologías […]
26/09/2025
El pasado mes de junio, la ciudad de París acogió una conferencia regional de alto nivel centrada en la innovación política en materia de salud mental […]
26/09/2025
Entrevista Leticia Mariátegui, presidenta de la Asociación Síndrome de Turner Madrid El síndrome de Turner (ST) es una alteración de los cromosomas que afecta a niñas […]
22/09/2025
En España sigue sin garantizarse una atención psicológica pública, accesible y comunitaria. El acceso a atención psicológica especializada continúa siendo muy deficiente, especialmente, en la atención a […]
22/09/2025
Un estudio reciente publicado en Papeles del Psicólogo, bajo el título «El Papel de la Industria en las Conductas Adictivas: un Análisis de los Determinantes Comerciales de la […]
29/06/2023
Olga Umaña y Germán de la Riva son los autores del libro ‘Mercedes Rodrigo, una vida para la psicología’ editado por el Colegio de Psicología de […]
26/06/2023
Los alumnos del Colegio Antonio Robinet de Vioño se convertirán, a partir del próximo curso, en tutores de sus compañeros más pequeños para prevenir la violencia […]
24/05/2023
Los alumnos del grado en Psicología de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) disfrutaron de una charla sobre orientación profesional y la importancia de estar colegiados. […]
03/05/2023
El grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicología de Cantabria (Copca), fue activado en la mañana del pasado lunes tres […]
29/03/2023
Durante los días 16 y 23 de marzo se desarrolló este taller por la celebración de la semana cultural que desarrolla el colegio durante el mes […]
VÍDEO DE LA CONFERENCIA 'VIOLENCIA DE GÉNERO Y DEPENDENCIA EMOCIONAL' A CARGO DE JAVIER URRA EN EL MARCO DE LA PRESENTACIÓN DE LAS XV JORNADAS NACIONALES DE PSICOLOGÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO ORGANIZADAS POR EL COLEGIO DE PSICOLOGÍA DE CANTABRIA, QUE SE CELEBRARÁN EN SANTANDER LOS DÍAS 21, 22 Y 23 DE NOVIEMBRE DE 2024







































