
Amparo Alonso: “La IA puede ser una gran aliada, pero no puede sustituir la mirada humana”
La catedrática de Inteligencia Artificial Amparo Alonso, una de las mayores expertas europeas en ética y tecnología educativa, inauguró su intervención en las Jornadas de Psicología, Educación y Salud Mental —celebradas entre los días 6 y 10 de octubre en el Palacio de la Magdalena (Santander)— con una advertencia clara: “Estamos ante una herramienta poderosísima, pero si no aprendemos a usarla con criterio, la inteligencia artificial puede empobrecer nuestra forma de pensar y escribir”. Leer artículo completo en el periódico MAGISTERIO

Emilio Ambrosio: “El cannabis no mata, pero mata tu proyecto vital”
El catedrático de Psicobiología advierte en las Jornadas de Psicología, Educación y Salud Mental de que la adicción es una enfermedad del desarrollo y alerta del aumento de nuevas sustancias sintéticas. Esta crónica constituye la tercera entrega de la serie de reportajes que el periódico MAGISTERIO dedica a las jornadas, centradas en los desafíos actuales de la salud mental, la convivencia escolar y la prevención de las adicciones.
10/01/2025
Esta guía editada por el Colegio de Psicología de Madrid pretende contribuir a una adecuada promoción de la salud psicológica de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, […]
22/09/2025
La obesidad infantil se asocia con una mayor prevalencia de depresión, ansiedad, estrés postraumático, trastornos de la personalidad y un incremento en el uso de antidepresivos […]
17/09/2025
Las violencias simbólicas son formas de violencia invisibilizadas, sutiles y profundamente naturalizadas que atraviesan el lenguaje, las relaciones sociales, las prácticas profesionales y las estructuras institucionales. […]
16/09/2025
El día 10 de septiembre, se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una jornada promovida por la Asociación Internacional para la Prevención del […]
16/09/2025
Una nueva declaración de consenso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) subraya la interconexión crítica y bidireccional entre la salud mental y la enfermedad cardiovascular (ECV), […]
08/09/2025
El Consejo de la Unión Europea (UE) ha aprobado unas conclusiones sin precedentes que colocan la salud mental y la Psicología en el centro de sus políticas digitales […]
08/09/2025
os y las futbolistas que trabajan su preparación psicológica muestran un mayor rendimiento percibido que aquellos/as que no lo hacen, independientemente de los niveles de ansiedad precompetitiva. […]
27/03/2023
El Dr. Ignacio Morgado, catedrático emérito de Psicobiología en el Instituto de Neurociencias y de la Facultad de Psicología en la Universidad Autónoma de Barcelona, ha […]
22/03/2023
El pasado viernes 17 y 18 de marzo realizamos esta actividad de formación programada por el Colegio de Psicología de Cantabria y subvencionada por la Consejería […]
07/02/2023
Integrantes del Grupo de Trabajo de Genero del Colegio Oficial de Psicología de Cantabria (COPCA) han realizado durante este martes 7 de febrero de 2023 cuatro […]
14/07/2022
El pasado día 23 de junio se presentó en la Dirección General de Tráfico (DGT) la actualización del Protocolo de exploración médico-psicológica para centros de reconocimiento […]
VÍDEO DE LA CONFERENCIA 'VIOLENCIA DE GÉNERO Y DEPENDENCIA EMOCIONAL' A CARGO DE JAVIER URRA EN EL MARCO DE LA PRESENTACIÓN DE LAS XV JORNADAS NACIONALES DE PSICOLOGÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO ORGANIZADAS POR EL COLEGIO DE PSICOLOGÍA DE CANTABRIA, QUE SE CELEBRARÁN EN SANTANDER LOS DÍAS 21, 22 Y 23 DE NOVIEMBRE DE 2024






































