Se publica el Libro Blanco de la COVID-19

En el ámbito de la salud mental, es esencial emprender medidas económicas para que la Atención Primaria sea el eje vertebrador del Sistema Sanitario, garantizando, entre otros aspectos, la estabilidad del personal y analizando los perfiles y cantidades de nuevos y nuevas profesionales para poder satisfacer las necesidades incipientes (Por ejemplo, la Psicología).
Esta es una de las recomendaciones recogidas en el Libro Blanco de la COVID-19, un documento realizado por profesionales -tanto del ámbito académico como trabajadores de primera línea-, pertenecientes a distintas disciplinas (entre ellas, la Psicología), con el objetivo de brindar una herramienta para hacer frente “a la sensación de shock colectivo, y superar -como sociedad- la parálisis inducida por la pandemia primero, y la fatiga pandémica después”.
Tal y como señalan los autores de este Libro Blanco, desde el inicio de la pandemia se ha puesto de manifiesto la falta de coordinación general del sistema sanitario en nuestro país, y se han acentuado muchos de los problemas ya existentes, evidenciándose las debilidades de los sistemas de salud y bienestar.