
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, abre la jornada LA EDUCACIÓN
13/07/2019
Sobreexposición de los menores: intimidad, dignidad y honor
19/07/2019¿Por qué nos cuesta tanto cambiar de opinión cuando nos demuestran que nos equivocamos?

Guiados por nuestra particular manera de ver las cosas, los humanos actuamos en función de dos procesos mentales mutuamente imbricados: el razonamiento lógico, organizado desde la corteza cerebral prefrontal, y los sentimientos que ese razonamiento origina, organizados desde la amígdala y otras estructuras del interior del cerebro. Ambas regiones cerebrales están interconectadas haciendo que nuestros razonamientos movilicen y cambien nuestros sentimientos y que éstos, a su vez, también influyan en nuestro modo de razonar y ver las cosas. Ninguna persona con un cerebro sano puede detener voluntariamente alguno de estos dos procesos y funcionar sólo con el otro. Es decir, no hay personas puramente racionales ni personas puramente emocionales. Somos seres racionales y emocionales a la vez.